Comparativa: ESP32 vs STM32 vs Raspberry Pi Pico (¿Cuál Elegir?)

Introducción

Al iniciar un proyecto electrónico, elegir el microcontrolador adecuado es clave. Tres de las opciones más populares son:

  • ESP32 (potente en conectividad WiFi/BLE).

  • STM32 (alto rendimiento y flexibilidad).

  • Raspberry Pi Pico (equilibrio entre simplicidad y potencia).

En este artículo, comparamos sus especificaciones, ventajas y casos de uso para ayudarte a decidir.

Microcontroladores analizados, algunos de ellos con placas de expansión para facilitar el test y prototipado:


🔍 Comparativa Técnica

Característica ESP32 STM32 (ej: STM32F4) RPi Pico (RP2040)
Núcleo Dual-core Xtensa LX6 (240 MHz) ARM Cortex-M4/M7 (hasta 480 MHz) Dual-core ARM Cortex-M0+ (133 MHz)
Conectividad WiFi 4 + Bluetooth 4.2/5.0 Depende del modelo (USB, CAN) Sin WiFi/BT (necesita módulos)
GPIOs 34-38 (con ADC, DAC, PWM) Hasta 100+ (múltiples periféricos) 26 (con ADC, PWM)
Memoria Flash/RAM 4-16MB / 520KB 512KB-2MB / 192KB-1MB 2-16MB (externo) / 264KB
Precio (USD) $5-$15 $5-$30 $4-$10

Análisis en Bajo Consumo, Conectividad Alternativa, Programación e Integración

En la selección de un microcontrolador, aspectos como eficiencia energéticaopciones de conectividad IoT no convencionalesfacilidad de programación y adaptabilidad a entornos complejos son críticos. Ampliamos la comparativa anterior con un análisis detallado de estos factores.


Comparativa de Eficiencia en Bajo Consumo

Parámetro ESP32 STM32 (ej: STM32L4) RPi Pico (RP2040)
Consumo activo (Core) ~40-80 mA (WiFi/BLE activo) ~20-40 mA (a 80 MHz) ~15-30 mA (a 133 MHz)
Modo Deep Sleep 5-10 µA (con RTC activo) 1-2 µA (Stop Mode + RTC) ~0.5-1 mA (Dormant Mode)
Wake-up sources Timer, GPIO, touch, UART Timer, GPIO, LPUART, ADC GPIO, Timer
Tiempo de wake-up ~100-200 ms (WiFi/BLE) < 5 µs (Low-Power Run Mode) ~1-2 ms

Conclusiones:

  • STM32L4 es el rey del ultra-bajo consumo, ideal para sensores autónomos con batería de larga duración (ej: 10 años con CR2032).

  • ESP32 es eficiente en Deep Sleep, pero el consumo en modo activo es alto si se usa WiFi/BLE.

  • RPi Pico no está optimizado para ultra-low-power, pero es viable con modos Dormant.

Ejemplo práctico: Un sensor de temperatura que envía datos cada hora:

  • STM32L4: 2 µA en sleep + 10 ms activo → 2 años con batería LiPo 1000mAh.

  • ESP32: 10 µA en sleep + 200 ms activo (WiFi) → 3-6 meses con misma batería.


Opciones IoT Más Allá de WiFi/BLE

1. ESP32

  • Protocolos soportados:

    • LoRa (con módulos como SX1276).

    • Sigfox (con chips externos).

    • Ethernet (mediante adaptador SPI-ETH como W5500).

  • Limitación: Requiere hardware adicional para conectividad no nativa.

2. STM32

  • Protocolos nativos:

    • CAN FD (ideal para automoción).

    • RS-485/Modbus (industrial).

    • Thread/Zigbee (con SoCs como STM32WB).

  • Ventaja: Soporte integrado para buses industriales.

3. Raspberry Pi Pico

  • Protocolos posibles:

    • PIO para emulación: UART, SPI, incluso DPI (Video).

    • Módulos externos: LoRa, 2G/4G (ej: SIM7000).

  • Limitación: Sin periféricos avanzados de comunicación integrados.

Caso de uso:

  • Agricultura IoT con LoRa: STM32 + módulo LoRa (mayor eficiencia).

  • Control industrial: STM32 con CAN bus.

  • Prototipo rápido con LoRa: ESP32 + módulo RFM95.


Facilidad de Programación

Criterio ESP32 STM32 RPi Pico
Lenguajes soportados C/C++ (Arduino, ESP-IDF), MicroPython C/C++ (STM32CubeIDE, Mbed), MicroPython (limitado) C/C++, MicroPython (oficial)
Entorno oficial ESP-IDF (complejo pero potente) STM32CubeIDE (con HAL/LL) Pico SDK (simple)
Librerías disponibles Amplio soporte para WiFi/BLE, AWS IoT Librerías industriales (RTOS, FreeRTOS) Enfoque educativo (MicroPython)
Debugging JTAG/SWD (con adaptador) JTAG/SWD (mejor integrado) SWD (con picoprobe)

Recomendaciones:

  • Principiantes: RPi Pico con MicroPython (sintaxis sencilla).

  • IoT rápido: ESP32 + Arduino (librerías pre-hechas para WiFi/MQTT).

  • Proyectos complejos: STM32 + STM32CubeIDE (control fino de registros).


Adaptabilidad e Integración

1. Flexibilidad Hardware

  • ESP32:

    • Ideal para prototipos con conectividad inalámbrica.

    • Limitado en periféricos avanzados (ej: sin CAN bus nativo).

  • STM32:

    • Familias especializadas (STM32F4 para potencia, STM32L4 para bajo consumo).

    • Soporte para RTOS (FreeRTOS, Zephyr).

  • RPi Pico:

    • PIO (Programmable I/O): Útil para protocolos personalizados (ej: NeoPixel, VGA).

    • Menos opciones de encapsulado (solo disponible en formato QFN).

2. Compatibilidad con Shields/Expansión

  • ESP32: Compatible con shields Arduino (ej: Ethernet, LCD).

  • STM32: Soporta estándares industriales (ej: Morpho headers).

  • RPi Pico: Limitado a HATs diseñados para Raspberry Pi (menos opciones).

3. Integración en PCBs Personalizados

  • ESP32: Módulos certificados (ej: ESP32-WROOM) simplifican diseño RF.

  • STM32: Disponible en múltiples encapsulados (LQFP, BGA).

  • RPi Pico: RP2040 puede soldarse directamente (sin módulo).


¿Cuál Elegir? Resumen Final

Necesidad ESP32 STM32 RPi Pico
Bajo consumo extremo ❌ Regular ✅ Mejor (STM32L4) ❌ Limitado
IoT sin WiFi/BLE ❌ (Requiere HW) ✅ CAN, LoRa, RS-485 ❌ (Requiere HW)
Facilidad de programación ✅ Arduino ❌ Complejo (HAL) ✅ MicroPython
Integración industrial

Recomendaciones finales:

  • Proyectos IoT con batería: STM32L4 + módulo LoRa.

  • Prototipos WiFi/BLE rápidos: ESP32.

  • Educación o proyectos con PIO: RPi Pico.


Conclusión

La elección depende del balance entre consumo energético, conectividad, complejidad y coste. Mientras el ESP32 domina en IoT inalámbrico, el STM32 ofrece robustez industrial, y el Pico destaca en simplicidad.

🔧 ¿Tienes un proyecto específico? ¡Coméntalo para ayudarte a decidir!


Ejemplos Prácticos

  • ESP32: Estación meteorológica con envío de datos a la nube.

  • STM32: Controlador PID para un brazo robótico.

  • RPi Pico: Controlador de tira LED NeoPixel con efectos personalizados.


Conclusión

  • IoT → ESP32.

  • Alto rendimiento → STM32.

  • Educación/prototipos → RPi Pico.

🔧 ¿Tienes un proyecto específico? ¡Déjalo en los comentarios para ayudarte a elegir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *