Errores al contratar servicios de diseño de circuitos en China

Precaución diseño de circuitos en China

Que no te vendan moto por diseño de circuitos.

¡Hola a todos y a todas!

En esta nueva publicación vamos a ver qué diferencias existen entre utilizar una empresa asiática de diseño de circuitos (ODM -Original Design Manufacture-) y otra empresa española.

Si te encuentras en el punto de diseño de un producto nuevo (MVP - prototipos circuitos impresos-) la opción más rápida y económica es acudir a una de estas empresas ODM. Si esta empresa ya está fabricando productos similares, la modificación de alguno de estos diseños podrían tenerla relativamente rápido, siempre dependiendo de la complejidad del proyecto.

Además, el precio será más económico que el de una empresa de diseño española, a pesar de algunas iteraciones extra sobre el producto a causa de la comunicación. Hasta aquí todo parece estar a favor de las empresas de diseño de circuitos y producto asiáticas, y esto mismo es la parte más visible y en la que estas empresas están interesadas en mostrar.

A continuación, enumeramos una serie de puntos que se deben tener MUY EN CUENTA para la contratación de servicios de electrónica con este tipo de empresas:

1. Comprueba que dicen y hacen lo que te aseguran

Algunas aseguran tener líneas de producción con sus correspondientes certificaciones y que sus productos siguen las normativas vigentes. Es fundamental comprobar que el ODM tiene los certificados, que puede dar el servicio que nuestro producto necesita, que disponen de certificados de exportación y que conocen sus capacidades como fabricantes y empresa de diseño.

Es muy complicado recuperarse en pleno desarrollo de producto si el principal proveedor de servicios de diseño y fabricación, por alguna razón, no puede continuar con su labor.

2. Cuidado con la propiedad del hardware

Por lo general, las ODM tienen reglas muy estrictas sobre la propiedad del hardware y su reutilización, puesto que ELLOS SE QUEDAN CON EL DISEÑO. Podrías tener incluso un acuerdo de varios años con la fábrica y pasado este tiempo seguir sin poder utilizar el diseño en otra empresa, debido a su política de propiedad intelectual.

Su objetivo es explotar tu producto junto a ellos y que el cambio de fabricante sea lo más costoso posible. En este caso para cambiar de fabricante el cliente debería de diseñar el producto de 0 con otra empresa.

3. Ni hablar del firmware (programación del dispositivo)

Si el conseguir el diseño hardware era complicado, tratándose de una empresa de diseño de circuitos, del firmware ni hablamos. Si el acuerdo de desarrollo incluye el firmware del dispositivo significa que estamos hablando con una consultora que va a intentar participar en todas las etapas del desarrollo del producto y que, a su vez, intentan dejar lo máximo bajo llave, de manera que puedan ser proveedores de tu producto para otras empresas.

4. Retrasos asegurados

Como todo producto comienza por un MVP y una pre-serie, si por algún caso los pedidos no son en gran cantidad y los volúmenes de fabricación no son relativamente altos, ten por seguro que existirán retrasos. Sus pedidos serán ordenados por cantidades y si existen otros pedidos mayores, el vuestro tendrá una prioridad más baja y se introducirá en fábrica cuando el resto termine.

5. ¿Tanto por modificar el producto?

Esta es la pregunta que muchos se han hecho. Es absolutamente normal que el producto sufra una evolución, pero para llevar a cabo las modificaciones debes de reabrir el diseño, generar nuevos paneles, stencils para la fabricación de nuevos prototipos de circuitos impresos y, lo más importante, la molestia que les supone no fabricar en masa.

Su principal objetivo es la fabricación en serie de grandes volúmenes y es ahí donde obtienen el beneficio. La ODM ejercerá una gran resistencia a estas modificaciones, tanto temporales como económicas.

6. Modelo de negocio clonado

El ODM no solo produce tu producto, sino que fabrica toda clase de productos, incluso podría producir el de la competencia ofreciéndole tus últimas actualizaciones. Las cláusulas de confidencialidad son respetadas en algunos países como Bangladesh o Taiwan, pero debemos de ir con más cuidado en China. Se conocen ya algunos casos de plagio del producto.

7. Conoce que componentes se utilizan

Como cualquier empresa, las de diseño de circuitos o producto tienen sus propios proveedores. En el caso de China, hay que ir con sumo cuidado, puesto que también sería posible que estuvieran utilizando componentes no estandarizados. Por un lado, sería muy complicado adquirir cualquier certificación, mientras que por otro lado, el diseño podría quedarse inservible si no encontramos empresas que puedan proveer los componentes que forman el producto.

Para finalizar, quisiéramos remarcar la idea de que para un desarrollo puntual y muy incipiente de un producto -el primer MVP- o para obtener una prueba de concepto visible y con funcionalidades básicas podríamos hacer uso de empresas ODM. Sin embargo, para la fabricación de un producto propio, por las razones expuestas anteriormente, se hace muy tedioso contar con una empresa de estas características.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *